Media and Visual Studies
Estudios y Métodos Visuales - Documental social y tecnologías emergentes

UFR LLSH. Université Savoie Mont Blanc
Investigadora Postdoctoral en Estudios y Métodos Visuales en la Universidad de Sevilla y en la Universidad de Extremadura. Doctora en Comunicación por la US y por la Université Grenoble Alpes (Francia), Periodista y Máster en Comunicación y Cultura. Intereses: Postdocumental, activismo de medios, comunicación social, media art. Acreditada a Maître de conférences.
Mi trabajo explora el documental social y las tecnologías emergentes, la cultura visual, el vandalismo y la iconoclasia, el periodismo digital y las metodologías visuales de investigación. Formo parte de dos grupos de investigación: Estudios Visuales, arte y patrimonio cultural (Universidad de Sevilla), y AR-CO, Área de Comunicación (Universidad de Extremadura).
Entre 2017 y 2021 he sido profesora de cine, teoría de la información y creaciones audiovisuales del departamento Communication Hipermedia de la Universidad Savoie Mont Blanc (Francia), profesora colaboradora de periodismo cultural en la Universidad de Sevilla y profesora del grado en periodismo de la Universidad de Extremadura. He obtenido un proyecto predoctoral en al marco de la colaboración universitaria franco-española y actualmente soy fundadora y miembro de la junta directiva de VISUALMODI, Asociación Internacional de Investigación en Métodos Visuales e Internacionales.
Actividades destacadas

Nuevo artículo publicado en la revista On the W@terfront (Q1 Visual Art): El fenómeno visual del vandalismo en la protesta ciudadana contra el monumento y la memoria franquista.
La protesta ciudadana adquiere la categoría de acto vandálico donde el anacronismo de la monumentalidad se convierte en un abuso ideológico del espacio público. La visibilidad pública del franquismo provoca una reacción violenta en sectores de la sociedad española que desean eliminar de la memoria colectiva su relato político. El objetivo general de este estudio consiste en explorar el gesto vandálico contra el patrimonio monumental español en la protesta política ciudadana. Completo: https://lnkd.in/dVFVeHSe

Bienvenidos al cuaderno de investigación de Visual Modi
Visual Modi, agrupación de investigación internacional en métodos visuales, está disponible en https://lnkd.in/eiwJVU8R. En este perfil se publicará la información importante de la asociación y la actualidad de sus actividades, especialmente del III Congreso Internacional en Métodos Visuales que tendrá lugar en Tenerife (del 15 al 17 de noviembre de 2023), La asociación fue creada con la a partir del comité científico del congreso, cuenta con 4 idiomas oficiales (español, francés, portugués e inglés) y está abierta a los investigadores e investigadoras de diversas disciplinas científicas (especialmente en ciencias sociales y humanidades) que trabaje con métodos audiovisuales, tanto a nivel tórico como en investigación, creación, acción.

Presentación del dossier Images Interactives et nouvelles écritures
Presentación del número 5 de la Revue Française des Méthodes Visuelles junto con el catedrático Jacques Ibanez-Bueno en el seminario del Axe IDEM del grupo MICA (MSH, Université Bordeaux Montaigne). Una ocasión para reflexionar sobre el avance de los métodos visuales, las nuevas escrituras científicas interactivas y el papel de la imagen como parte del proceso científico. Gracias especialmente a Alain Bouldoires, a la RFMV y al labo MICA por la invitación.